
Un pequeño local en la céntrica esquina de las calles Arenguren y Calixto García será desde este lunes primero de agosto la Casa Especializada del Tilo y Café Literario en el municipio capitalino de Regla.
Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, participaron en la apertura del local y disfrutaron de declamaciones y otras actuaciones de artistas locales.
Según Yamika García González, directora de la Empresa de Comercio del terrrorio, brindarán servicio desde las 7:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche.
En coordinación con la Dirección de Cultura, también realizarán aquí peñas literarias, que incluyen lectura de libros y participación de especialistas de la librería municipal.
Torres Iríbar, al dialogar con los trabajadores, les instó a convertir el lugar en un espacio cultural de excelencia, a que prime el buen gusto y que el café, tilo y otras infusiones se elaboren con la calidad necesaria, porque forman parte de las tradiciones cubanas.
Abren Mercado Artesanal Industrial
Como parte de inauguración de obras en el municipio capitalino de Regla, quedó abierto en la tarde el Mercado Artesanal Industrial La Pastora.
En la céntrica esquina de las calles Martí y Pereira, allí convergen ofertas de Cooperativas No Agropecuarias, artesanos y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, entre otros actores de la economía.
A la venta están, de forma liberada, muebles, útiles del hogar, espejos y artículos decorativos.
Cuando los precios sobrepasan los 2 500 pesos, facilitan compras a plazo, como beneficio para los clientes, dijeron fuentes de la empresa de Comercio local.
En el mercado, Torres Iríbar y García Zapata instaron a seguir buscando producciones de calidad destinadas a los citadinos.
El Siboney, la casa del perro caliente y la hamburguesa
El Siboney es un nuevo espacio para la gastronomía en el municipio de Regla, donde ofertarán a partir de ahora perros calientes con pan y diferentes gramajes de hamburguesas.
Mediante acciones cooperadas de las empresas Prodal, Comercio, cooperativas no estatales y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, tienen a la carta distintos tipos de surtidos, incluidos jugos, a diferentes precios.
Los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno en la capital pidieron a los trabajadores tratar de realizar ofertas desde los precios más económicos posibles, hasta los que exhibieron esta tarde de lunes, pero sobre todo pensar siempre en la calidad y el buen servicio.
El Siboney se suma a varias cafeterías, centros de gastronomía y servicios remozados o inaugurados en calles principales del municipio de Regla este año.
Homenaje a las raíces; sala de Cabildos en Regla
El homenaje a los procesos religiosos afrocubanos se sintetiza en la Sala de Cabildos, extensión cultural del Museo Municipal de Regla Eduardo Gómez Luaces, inaugurada esta tarde.
A partir de exhibiciones de bailes e imágenes del fotógrafo Roberto Salas, las máximas autoridades de la capital conocieron particularidades de la Santería o Regla de Ocha, como parte del sincretismo religioso de la nación.
Frente a la bahía y a un costado de la Iglesia de Regla, se encuentra la instalación que narra la salida a finales del siglo XIX del primer Cabildo, gracias a la obra de uno de los babalawos iniciadores Addeeshina Obara Meji- Ño (Remigio Herrera).
Especialistas del museo comentaron que los cabildos, de los cuales existe uno en la localidad, salen el día 9 de septiembre de cada año, pero desde la jornada anterior duermen las imágenes religiosas en la iglesia.
Torres Iríbar y García Zapata, elogiaron cuánto se hace en el territorio para rescatar la cultura.
Tomado de Tribuna de La Habana
Añadir nuevo comentario